Diario de las huatecas
Herpetóloga pide no matar a las serpientes

Herpetóloga pide no matar a las serpientes


Yuri Vicencio

Las serpientes hasta hoy día, tristemente han tenido la mala fortuna de ser catalogadas como seres malignos. Hay tantos mitos y leyendas que las desprestigian, lo que ha llevado a las personas a matarlas o lastimarlas.

Usualmente el pretexto para hacerlo es porque "son venenosas y los van a picar". Cuando la realidad es, que no todas las serpientes son venenosas (sí, tienen dientes afilados, pero no significa que sean venenosas) además, ellas no "pican" si no que muerden. Así lo dio a conocer en entrevista, la licenciada en biología Herpetóloga, Abril Lizeth Zamora de esta ciudad de Huejutla

"Quiero aprovechar el espacio para reconocer y apreciar la importancia de este tipo de reptil. Que si bien, se han quedado sin hogar por la expansión urbana y la deforestación, no les resta importancia al papel que aún cumplen en los ecosistemas actuales.

Primero hay que presentarlas:

o  Las serpientes son criaturas cubiertas de escamas con cuerpos flexibles sin patas

o  No tienen párpados y sus ojos están siempre abiertos.

o  Tienen la capacidad de moverse sobre la arena, las rocas, dentro de madrigueras, colarse por grietas, subir paredes, trepar árboles, e inclusive nadar a gran velocidad.

o  Las serpientes usan sus altamente desarrollados sentidos para localizar, reconocer y rastrear a su presa. ¡Ellas pueden ver el calor que emiten sus presas!

o  Hasta el día de hoy se tienen registradas 4108 especies en el mundo.

o  México es uno de los países con mayor diversidad de especies de serpientes, con 453.

¡Ocupamos el segundo lugar en serpientes a nivel mundial, hay que estar orgullosos de esto!

o  A pesar de que muchas personas las temen, las serpientes son generalmente tímidas y prefieren evitar el contacto humano.

Estos animales, juegan un papel importante en el medio ambiente y la cadena alimenticia, principalmente como cazadores eficaces que controlan plagas (ratas, ratones, insectos, ranas, caracoles, babosas, aves, lagartijas, etc.). Algunas serpientes utilizan una dosis letal de veneno para paralizar a sus presas, mientras que otras utilizan sus poderosos y musculosos cuerpos para apretar y estrangular a su presa hasta la muerte.

Si continuamos con este desenfrenado hecho de matanza a las serpientes, nuestros hogares se verán afectados. Llenándose de pequeños animales no deseados. Los cultivos de maíz, por ejemplo, aunque suene extraño, son cuidados por las serpientes, pues a los roedores y algunas aves les encantan comerse los granos de elote, y casualmente, a las serpientes les encantan los roedores y las aves. Por eso es tan común encontrarse con ellas en las milpas.

Ahora, algo muy importante: ¡¿Qué hago si encuentro una serpiente?!

·         ¡Mantén la calma! Sé que hay muchas personas que les tienen miedo y pavor, no suena fácil, pero hay que hacerlo.

·         No intentes manipularla.

·         Aléjate de la serpiente.

·         Llama a los servicios de emergencia, como Protección Civil o Bomberos.

·         Vigila la serpiente desde lejos para que no se esconda, o en otro caso, saber dónde se ha escondido.

Para prevenir este tipo de casos:

·         Mantén los jardines limpios y bien podados.

·         Tapa los agujeros en el suelo o las paredes.

·         Evita acumulaciones de leña, ladrillos, hierba o cualquier tipo de material que pueda ser un atractivo refugio para estos animales.

Las serpientes están amenazadas debido al desmonte de tierras para la agricultura, el desarrollo urbano y la introducción de animales, como los animales domésticos, ¡No permitas que tu gato y perro las maten! Si las serpientes se comieron tus pollos o conejos, no es por maldad, ellas tienen hambre, y sus hábitats casi desaparecen, por eso se acercan a tus animales.

Las serpientes son una parte importante de la biodiversidad. Llevan tanto tiempo en nuestro planeta Tierra como nosotros, debemos ser capaces de entenderlas y poder coexistir con ellas, al igual que con el resto de los seres vivos. ¡No permitamos que la ignorancia siga causando más muertes de estos magníficos e incomprendidos animales!

Soy bióloga herpetóloga, me dedico al estudio de varios grupos de reptiles. Mi trabajo siempre será protegerlos. Pero también estoy aquí estoy para orientar a aquellos que tengan dudas. ¡Hasta luego!". Con estas palabras de concientización, concluyó.


Top