Celebran con éxito el 3er Festival del Atole
Leopoldo Iniesta
Tlanchinol Hgo.- El pasado 12 de diciembre, la parroquia de San Agustín, fue el escenario del Tercer Festival del Atole, un evento que reunió tradición, cultura y sabores típicos de la región.
Desde temprana hora, cientos de visitantes y familias locales se congregaron en el atrio de la parroquia para disfrutar de una amplia variedad de atoles, bebida ancestral que representa un símbolo de unión y calor en las comunidades de la Huasteca Hidalguense. Participaron artesanos, productores y cocineras tradicionales, quienes ofrecieron atoles elaborados con recetas que han pasado de generación en generación.
Entre los sabores más destacados estuvieron el atole de maíz, ajonjolí, chocolate y frutas locales como capulín y guayaba, además de opciones más innovadoras que sorprendieron a los asistentes.
El evento también contó con actividades culturales como danzas tradicionales, música en vivo y exposiciones de productos regionales, lo que enriquece el fomento a las costumbres locales. Autoridades municipales y eclesiásticas agradecieron la participación y el interés de los asistentes por conservar esta tradición que fortalece la identidad de Tlanchinol.
"Este tipo de festivales no solo fortalecen nuestra cultura, sino que también benefician a los productores locales, quienes encuentran un espacio para compartir sus creaciones", expresó uno de los organizadores.
El Tercer Festival del Atole concluyó con gran éxito, consolidándose como uno de los eventos más esperados del municipio y de la región, dejando abierta la invitación para el próximo año, donde se buscará innovar y seguir promoviendo las tradiciones gastronómicas de Tlanchinol.