Diario de las huatecas
Combaten explotación a jornaleros agrícolas

Combaten explotación a jornaleros agrícolas


La Fiscalía General del Estado (FGE) advirtió que la explotación laboral a jornaleros agrícolas y con fines de trata contempla hasta 20 años de prisión, así como 50 mil días de multa.

En la Zona Media y Huasteca, la dependencia hizo énfasis sobre la explotación laboral, como una modalidad de trata de personas; se entiende cuando una persona obtiene, directa o indirectamente, un beneficio injustificable, económico o de otra índole, de manera ilícita, mediante el trabajo ajeno, sometiendo a la persona a prácticas que atenten contra su dignidad.

Precisó la Fiscalía que la trata de personas es toda acción u omisión dolosa de una o varias personas para captar, enganchar, transportar, transferir, retener, entregar, recibir o alojar a una o varias personas con fines de explotación, de alguna manera, para generar ganancias.

Enfatizó la FGE que quien explote laboralmente a una o más personas se someterá al Artículo 22 de la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos delitos, estipulando de 10 a 20 años de prisión y de 5 mil a 50 mil días multa.




Top