
Clonan voces y cometen fraudes
Los grupos delincuenciales utilizan aplicaciones de inteligencia artificial para clonar la voz de seres queridos para cometer fraudes, robar información o extorsionar, siendo una nueva modalidad que afecta en las cuatro zonas del estado.
De acuerdo a la Policía Cibernética son aplicaciones de inteligencia artificial que permiten a delincuentes clonar la voz y usan para suplantar a víctimas de hackeo de WhatsApp y pedir dinero prestado.
Por lo anterior, la dependencia pidió a la ciudadanía estar alerta ya que ahora delincuentes usan voces clonadas con inteligencia artificial para suplantar a víctimas de hackeo de WhatsApp y pedir dinero prestado.
Los ciber-delincuentes aprovechan una de las técnicas que es el voice hacking o clonación de voz, que ha incrementado hasta 20% sólo en el último mes, según reportes de especialistas en ciberseguridad; obtienen muestras de voz de plataformas como redes sociales, mensajes de voz o grabaciones públicas y con apenas unos segundos de audio, las aplicaciones de IA logran reproducir la voz de cualquier persona casi a la perfección.
Advirtieron que una de las tácticas más comunes es que los estafadores se hacen pasar por repartidores de compras en línea para robar cuentas de WhatsApp, pueden revisar conversaciones y mensajes de voz para clonar la voz de un contacto cercano y así pedir dinero a familiares o amigos, simulando una emergencia.