Diario de las huatecas
Usan vestigios para construir casas

Usan vestigios para construir casas


Luis Ángel Hernández 

Huejutla, Hgo.-Vestigios prehispánicos son utilizados por personas para edificar casas, ante la indiferencia del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), lamentó el cronista de Huejutla, Sergio Felipe Amador Rivera. 

Indicó que, en la Huasteca existen diversos sitios con pirámides y los cues, nombre prehispánico para las tumbas utilizadas por habitantes de los pueblos originarios, pero que no se les da ningún mantenimiento y cuidado, a pesar de que son patrimonio histórico.

Sostuvo que, en diversas ocasiones trató de comunicarse con la delegación del INAH, pero que se encuentra con la resistencia burocrática, mientras que las piedras son utilizadas con otros fines, como la construcción, sin que nadie pueda frenar ese tipo de actividades que atentan contra las evidencias históricas de los huastecos.

Refirió que, de manera personal ha constatado los daños ocasionados a las zonas arqueológicas, por ejemplo en la cabecera municipal de Huejutla y localidades como Tetzacual y Ecuatitla, en Tlanchiyahualica, así como en Yahualica y en Vinazco, perteneciente a Jaltocán, en ese lugar desaparecieron las tumbas prehispánicas para construir casas.

Amador Rivera, planteó que la indiferencia enterrará la parte histórica, que podría ser explotada en el ámbito turístico, sin embargo, dijo que las autoridades no muestran interés en ello.


Top