Javier Velasco
San Felipe Orizatlán, Hgo.- En la localidad de Ahuatitla se llevó a cabo una reunión clave con productores de cítricos para dar inicio formal al proyecto estratégico "Unidos para Salvar Nuestras Naranjas". Esta iniciativa, de gran relevancia para la Huasteca Hidalguense, busca fortalecer la producción de naranja en la región y, particularmente, en el municipio de San Felipe Orizatlán.
El proyecto surge como una respuesta coordinada a los múltiples desafíos que enfrenta la citricultura en la zona, entre los que destacan la presencia de enfermedades como el huanglongbing (HLB), también conocido como dragón amarillo, el virus de la tristeza de los cítricos, diversas plagas y los efectos de la sequía prolongada que ha afectado las últimas temporadas.
Más allá de mitigar los efectos negativos inmediatos en la producción, "Unidos para Salvar Nuestras Naranjas" se enfoca en establecer las bases para un manejo sustentable de los cítricos a largo plazo. Se busca beneficiar a las familias productoras, reconociendo la importancia económica y social de este sector para la región. La estrategia central consiste en implementar un manejo integral de las huertas citrícolas, utilizando un paquete tecnológico probado y sustentable que ha demostrado ser efectivo en la recuperación de árboles dañados y la reactivación de la productividad.
Este esfuerzo colaborativo cuenta con la participación de diversas instituciones clave, entre las que se encuentran:
Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Hidalgo (CESAVEH).
Sistema Productos Cítricos de Hidalgo, Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER Federal), Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Hidalgo (Gobierno del Estado), Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA), Universidad Autónoma de Chapingo.
Instituto Tecnológico Nacional de México, Campus Huejutla.
Asociación Nacional de Procesadores de Cítricos (ANAPROCI, A.C.), Organizaciones de productores.
Hay que recordar que esta región de la huasteca es altamente importante para la producción de naranja, por lo que al ser su principal fuente económica buscan atender de manera puntual los problemas que se tengan con la siembra del cítrico ya que es sustento para miles de familias de esta zona del estado de Hidalgo.