Hay alerta de paludismo por la picadora de un mosquito causando fiebre, escalofrío, cansancio, así como gripa, por ello, personal de Control de Vectores de la Jurisdicción Sanitaria realiza estudios hidroentomológicos comenzando en El Naranjo, como parte del programa de prevención.
La dependencia de Salud refirió, que es fundamental mantener una vigilancia epidemiológica continua para prevenir la propagación de esta enfermedad; la presencia del mosquito transmisor del paludismo sigue siendo un riesgo potencial, por lo que es crucial seguir monitoreando y controlando su población.
Concluyó la Jurisdicción que la vigilancia epidemiológica es una herramienta clave para proteger la salud pública, siendo importante el trabajo incansable de los profesionales de la salud, por mantener bajo control la propagación de enfermedades como el paludismo.