Roberto Reyes
Huejutla, Hgo.- Las oficinas centrales de la Procuraduría Agraria, está instruyendo que formen centros integradores de atención de los grupos agrarios de 17 municipios, señaló Octavio Juárez Castillo, Residente de la Procuraduría Agraria en Huejutla.
Indicó que los municipios de Huejutla, Jaltocán, Huazalingo, Atlapexco, entre otros que requieren atención inmediata, pero también tienen módulos de atención que están instalados en las cabeceras municipales. Sin embargo, a nivel nacional las oficinas centrales de la Procuraduría Agraria, están implementando una nueva estrategia, de la cual los está instruyendo que formen centros integradores de atención de los sujetos agrarios en dónde se van a implementar tipo módulos.
En estos centros de integradores de atención en la última semana de cada mes, va a ir el personal, no solo el visitador, sino también el jefe de residencia y demás visitadores que se necesiten y abogados agrarios para dar una asesoría integran a los grupos agrarios que converjan ahí.
Aclaró que, aún no se defienden dónde van a quedar instalados los centros, una propuesta es en cabecera municipal de Molango, donde convergen ahí los municipios de Xochiscuatlán, Eloxochitlán, Juárez y Molango, dónde se estaría atendiendo entre 40 y 50 núcleos agrarios.
Agregó que, así estarán implementando algunos otros en el resto de la residencia dónde atienden a 17 municipios y se trata que todos estén cubiertos, acercándoles la asesoría para que la gente no tenga la necesidad de trasladarse tan lejos.
Para finalizar, señaló que están buscando la estrategia para formar estos centros integradores y acercar la asesoría, evitando que la gente se tenga que trasladar hasta está residencia en dónde estarían invirtiendo dinero y tiempo.