Detectan langosta centroamericana

Puedes Compartir en:
Por: RedacciónFecha: 02/19/2025 10:26 A.M.
Buscan erradicar esta plaga que afecta a los cultivos.

Roberto Reyes

Huejutla, Hgo.- El Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Hidalgo ( Cesaveh), intensificó su vigilancia fitosanitaria en San Felipe Orizatlán, explorando estratégicamente localidades clave ante el riesgo de formaciones de mangas de langosta provenientes de San Luis Potosí y Veracruz.

Se dio a conocer que hasta el momento las localidades que están siendo monitoreadas son; Arroyo de Cal, Ejido La Coneja, El Rincón, Las Piedras y Tantoyuquita.

Ahí se mantiene la protección activa en 599 hectáreas de cultivos de maíz, frijol y pastos, fundamentales para la economía agrícola de la región. Ya que se ha detectado Langosta Centroamericana en fase solitaria adulta, con coloración parda, en 7 hectáreas ubicadas en Las Piedras y Arroyo de Cal, en una infestación promedio: 0.3 adultos por 100 m².

Se agregó que, la detección temprana de la langosta centroamericana permite prevenir su reproducción y desplazamiento, evitando daños severos en los cultivos.